GDPR, corrigiendo la trayectoria del mundo publicitario digital

La generación de estrategias publicitarias transparentes y seguras ayudan a las marcas a cumplir con estándares de protección de datos como GDPR.

La entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) el pasado 25 de mayo, así como varios casos mediáticos de uso indebido de información de usuarios online, han convertido la seguridad y la protección de datos en elementos centrales de las estrategias publicitarias digitales para las marcas. Teads, la plataforma global de medios que brinda soluciones publicitarias innovadoras e integrales, propone resolver los retos de transparencia a través de publicidad digital que no sólo sea efectiva, sino que cumpla con los nuevos estándares.

“En el ambiente publicitario, GDPR está en boca de todos porque las marcas buscan crear contenidos personalizados para sus diferentes públicos”, explicó Natalia Giménez, Managing Director para Cono Sur en Teads. “Sin embargo, la tecnología no es incompatible con el respeto a la privacidad de los usuarios. Muy por el contrario, permite crear publicidad de interés, al mismo tiempo que les otorga el control a los usuarios sobre su información”.

Las soluciones integrales de Teads reinventan el ecosistema de publicidad digital para crear experiencias que aseguren transparencia y eficiencia, recurriendo a la inteligencia artificial y machine learning como una solución para la seguridad de marca. En el nuevo panorama guiado por el estándar europeo de GDPR, la estrategia de targeting contextual de Teads destaca como una gran oportunidad. Esto se debe a que distribuye anuncios con base en el mismo contenido editorial que los usuarios consultan, conectando mejor cada campaña con los intereses de las personas, su ubicación y hasta el tipo de dispositivo que utilizan, al tiempo que brinda un seguimiento puntual a los estándares de protección de datos.

Como respuesta a las crecientes preocupaciones de la industria por el tráfico fraudulento, así como a las exigencias de transparencia, Teads refuerza su compromiso al trabajar con los líderes más confiables en la medición de desempeño, incluyendo Integral Ad Science (IAS), comScore y MOAT para asegurar la exactitud, consistencia e integridad de todos los datos.

Adicional a las estrategias de distribución, Teads incluye aplicaciones como AdChoices, un ícono que permite a los usuarios saber cuándo la información de sus intereses está siendo recolectada y usada por las compañías. Al hacer clic en uno de los botones incluidos en todos los formatos de Teads, las personas visitan directamente el portal con información sobre las políticas de privacidad, con el fin de comprender cómo y para qué usan su información las marcas y sitios que visitan.

“Desde Teads tenemos un compromiso sólido para cumplir con los marcos internacionales, como lo es GDPR. Consideramos que la publicidad digital debe promover que todos los jugadores de la industria tengan mayor conciencia sobre la protección de datos para garantizar esa seguridad a sus propios consumidores”, concluyó Natalia Giménez.

 

Michelle Krawchik

Another Company

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Teads Argentina

Teads, la plataforma global de medios, une y da poder a los mejores publishers del mundo para conectar a los anunciantes a una audiencia de más de 249 millones de personas cada mes en América Latina. 

La plataforma integral de Teads se enfoca en la obtención de resultados conseguidos con el más innovador soporte tecnológico creativo (Teads Studio) y la optimización de los anuncios basada en inteligencia artificial. No contentos con los anticuados anuncios del mercado, hemos reinventado la publicidad digital y elevado los estándares de calidad en satisfacer a los usuarios, publishers y anunciantes. 

Teads se asocia con los principales anunciantes, agencias y publishers a través de un equipo de más de 800 personas en 26 países. Cuenta con oficinas dedicadas a servir a Latinoamérica desde Miami, Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú.